GRANADA
Día 1: La Alhambra y el centro histórico, lugares imprescindibles
Sin duda alguna, la mejor forma de comenzar un viaje a Granada es visitando su lugar más reconocido: la Alhambra. El enorme recinto monumental suele visitarse por completo en una mañana completa (aproximadamente 3-4 horas). Depende del interés que tenga el tiempo de visita puede variar, eso sí, recomendamos realizar la Visita Guiada Completa. En esta visita, acompañado por un guía oficial experto en el monumento, recorrerá todos los rincones de la Alhambra, que le serán explicados de forma amena pero con todos los detalles necesarios para conocer esta joya nazarí.
Una vez realizada la visita a la Alhambra, la cual recomendamos por la mañana, puede almorzar en el entorno del monumento o desplazarse hasta el centro histórico para disfrutar de alguno de los bares de tapas, muy típicos en la ciudad. En la zona de la Plaza Mariana Pineda, Plaza Nueva o la Carrera del Darro es donde se sitúan algunos de los mejores lugares donde poder comer. Otra opción es la de disfrutar de un auténtico Menú Nazarí en el entorno de la Alhambra.
Después de haber almorzado, recomendamos realizar el Free Tour Granada Imprescindible: Centro Histórico y Bajo Albaicín. En este recorrido podrá conocer los lugares imprescindibles de todo el centro histórico como la Catedral, la Plaza de las Pasiegas o la Alcaicería y parte de uno de los barrios más populares, el Albaicín. Sin duda, es la mejor opción para pasar la tarde recorriendo algunos de los puntos más populares de la capital nazarí. Este Free Tour también está disponible en horario de mañana.
Si por algo destaca también la ciudad de Granada es por la cantidad de misterios y leyendas que poseen sus calles. Para todas aquellas personas interesadas en este tipo de relatos e historias recomendamos la opción de realizar el Free Tour de la Granada Oscura: Misterios y Leyendas. En este Free Tour podrá recorrer algunas de estas misteriosas historias además de las diversas leyendas vinculadas a rincones de la ciudad.
La mejor opción para cenar es dirigirse hacia el centro histórico. La Plaza Mariana Pineda y la Plaza del Campillo Bajo son dos de los puntos donde podrá encontrar algunos de los mejores bares y restaurantes de la ciudad.
Día 2: Un paseo por los barrios más populares de Granada
Un viaje a Granada no puede considerarse como completo sin visitar dos de sus barrios más populares a nivel mundial. El Albaicín y el Sacromonte son los dos barrios más populares de la ciudad. El primero posee unas calles que nos transportan a época andalusí, con diversos miradores y plazas con vistas a la Alhambra y a toda la ciudad. El Sacromonte es famoso por sus casas cueva, unas construcciones únicas en el mundo. También, es un barrio flamenco, donde se puede sentir a la perfección este tradicional arte.
Sin duda, la mejor forma de recorrer estas dos partes de la ciudad es a través del Free Tour Barrios Patrimonio de la Unesco: Albayzín y Sacromonte, en el que acompañados por un guía oficial podrán conocer mejor dos de los barrios más populares del mundo. Este Free Tour, disponible tanto por la mañana como por la tarde, es sin duda un recorrido imprescindible si visita Granada.
Para almorzar recomendamos, además de las zonas comentadas anteriormente, cualquiera de los restaurantes y bares de Calle Elvira. También, si lo prefiere, puede dirigirse a plaza Bib-Rambla, donde además podrá encontrar muchas cafeterías donde disfrutar de unos buenos churros con chocolate o un café.
Si por la mañana visitó el Albayzín y Sacromonte recomendamos visitar por la tarde-noche el Realejo. Este barrio, antiguo barrio judío de la ciudad, posee algunas de las calles y plazas más fotografiadas de Granada. Para ello, lo mejor es realizar el Free Tour Nocturno por Granada, que recorre principalmente el barrio del Relajo, además de puntos destacados del centro histórico como la Catedral. Una vez finalizado el Free Tour, puede quedarse por el Realejo y cenar por la zona de la Calle Navas o la Plaza Campo del Príncipe, donde dispone de una variada oferta gastronómica.
A lo largo de este día puede disfrutar de un show de Flamenco en tablao en Granada. En ambos casos podrá acercarse a un arte único y especial en la ciudad de Granada, tierra de zambra, de flamenco y de tablaos y cuevas. Estas últimas, ubicadas en el barrio del Sacromonte, son espacios naturales únicos en el mundo en los que el flamenco se siente de una forma particular.
Otras actividades para completar su viaje a Granada
- Tarjeta Alhambra & City Pass: Con la Tarjeta Alhambra & City Pass tendrá acceso a los monumentos más destacados de la ciudad. La Alhambra, la Capilla Real, la Catedral o el Parque de las ciencias podrán ser visitados con esta tarjeta. Además, según la opción escogida, disfrutará de otras experiencias.
- Free Tour Ruta de los Reyes Católicos: En este Free Tour podrá conocer el legado de los Reyes Católicos en la ciudad de Granada.
- Granada City Tour-Tren Turístico Hop On Hop Off: Conozca el centro histórico de Granada y recorra sus principales monumentos con el Tren Turístico de Granada.
- Alhambra Visita Privada: Entrada Completa con Guía Oficial: Visita privada con un guía oficial en exclusiva para usted del monumento más demandado de España, la Alhambra.
- Tour Privado por Granada con Guía Oficial: En este Tour Privado podrá conocer acompañado de un guía experto solo para usted los rincones más espectaculares de Granada.